XXIX Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta
Introducción
El congreso se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Iztacala y la Unidad de Seminarios de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, del 23 al 25 de Octubre de 2019.
Las temáticas son: a) análisis experimental de la conducta animal; b) análisis experimental de la conducta humana; c) análisis conductual aplicado; y d) análisis teórico y conceptual.
Convocatoria
Las modalidades de participación son: a) presentación libre; b) presentación cartel; y c) simposio.
La fecha límite para la recepción de propuestas es el 31 de Agosto de 2019.
La fecha límite para inscripción vía internet es el 18 de Octubre de 2019.
Datos bancarios:
Banco: BBVA BANCOMER
Nombre: SOCIEDAD MEXICANA DE ANALISIS DE LA CONDUCTA AC
Cuenta: 0108399441
CLABE: 012010001083994411
Costos
Hasta el 17 de Septiembre de 2019 |
A partir del 18 de septiembre de 2019 |
A partir del 1 de Octubre de 2019 |
|
Profesionistas |
|||
Miembros SMAC ** |
$700.00 |
$1,200.00 |
$2,200.00 |
No miembros |
$2,900.00 |
$3,500.00 |
$4,500.00 |
Estudiantes *** |
|||
Licenciatura |
$600.00 |
$900.00 |
$1,200.00 |
Posgrado |
$750.00 |
$1,050.00 |
$1,500.00 |
* Para completar la inscripción al Congreso será necesario ingresar a la página http://www.smac.org.mx y llenar el formato de registro. Se deberá adjuntar la imagen digital de la ficha de depósito.
** La membresía a la Sociedad Mexicana de Análisis de la Conducta (SMAC) para 2019 tiene un costo de $2,000.00 para titulares y de $1,000.00 para asociados (mayores informes en http://www.smac.org.mx).
*** Se aplicará un 50% de descuento en la inscripción al Congreso a los estudiantes (de licenciatura o posgrado) que hayan cubierto la membresía a la SMAC para 2019. La membresía a la Sociedad y la inscripción al Congreso deberán hacerse mediante depósitos bancarios y registros en línea independientes. Se deberá anexar imagen digital de la credencial de estudiante con vigencia 2019.
Talleres
Atracciones
-
ATRACCIONES EN LA ZONA METROPOLITANA DE LA CDMX (Descargar)
Nos emociona su asistencia al XXIX Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta. A continuación les dejamos sugerencias de lugares para visitar durante su estancia. ¡¡¡Esperamos los disfruten!!!
Aproximación interconductual a la Psicología clínica
Tallerista(s): Dra. María de Lourdes Rodríguez Campuzano. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
Descripción:
Fecha: 23 de octubre
Horario: 15:00 a 19:00 hrs
Lugar: Torre académica de la FES Iztacala
Cupo máximo: 20 talleristas
Cómo iniciar tu empresa como psicólogo; lo que en la academia no te enseñan
Tallerista(s): Entelequia social
Descripción:
Fecha: 23 de octubre
Horario: 15:00 a 19:00 hrs
Lugar: Auditorio UIICSE de la FES Iztacala
Cupo máximo: 20 talleristas
Elaboración de comunicaciones científicas de calidad: Reportes, carteles y presentaciones
Tallerista(s): Dra. Diana Moreno Rodríguez. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
Descripción:
Fecha: 24 de octubre
Horario: 15:00 a 19:00 hrs
Lugar: Edificio de gobierno de la FES Iztacala
Cupo máximo: 20 talleristas
Elaboración de programas centrados en activación conductual para pacientes deprimidos
Tallerista(s): Mtro. Leonardo Reynoso Erazo (Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM)
Descripción:
Fecha: 23 de octubre
Horario: 15:00 a 19:00 hrs
Lugar: Edificio de gobierno de la FES Iztacala
Cupo máximo: 20 talleristas
Programación de tareas experimentales para humanos usando SCRATCH
Tallerista(s): Dr. Jorge Alberto Ruíz Vázquez. (Centro de Estudios e Investigaciones en Conocimiento y Aprendizaje Humano, Universidad Veracruzana)
Descripción:
Fecha: 24 de octubre
Horario: 15:00 a 19:00 hrs
Lugar: Torre académica de la FES Iztacala
Cupo máximo: 10 talleristas